Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

La evolución de la comida de Manta y Jaramijó

  Libertad Regalado Espinoza,  lire2653@gmail.com El ecosistema es esa despensa mágica donde recolectamos lo que necesitamos para enriquecer nuestra mesa. En la biodiversidad de una región encontramos las bases en la que se sustentan no solo el recetario de las comidas, sino todas las formas de vida del ser humano en un espacio geográfico; en este sentido Manta y Jaramijó al ser puertos, están bendecidos por el mar, que día a día les entrega sus frutos, con los cuales no solo colman su mesa, sino que abastecen a muchos lugares en el planeta. Ilustración 1 Bandeja marinera. Archivo Rodolfo Palermo El sector pesquero es el de mayor desarrollo y esto es gracias a la riqueza ictiológica del mar territorial del Ecuador. Andrés Baleato en su Monografía de Guayaquil (1820) refiere sobre la producción marítima entre Charapotó y Santa Elena, cita: “corvinas, robalos, bagres, cazones, bocachicos, lisas, viejas, langostas -todos exquisitos- y muchas mantas grandes y tintoreras; las mism...

Al centenario de la cantonización de Manta ¿con emblema o sin emblema?

Por: Libertad Regalado, lire2653@gmail.com Vladimir Zambrano, vladichzg@hotmail.com Entre 1887 y 1889, en París se erigió la Torre Eiffel, en el año 1900 su imagen fue la insignia de su ciudad en los Juegos Olímpicos de París. En 1886, en Nueva York se inauguró la Estatua de La Libertad y desde su origen se declaró oficialmente su imagen como emblema de la ciudad. Podríamos seguir enumerando otros como: el Coliseo de Roma, la Puerta de Brandemburgo en Berlín, la Rotonda en Guayaquil, el Panecillo en Quito, el Cristo Redentor de Río de Janeiro. Lo cierto es que hoy, cada una de esas imágenes son las representaciones más identitarias de sus ciudades, los legados más importantes porque recogen la parte más esencial de sus propias historias. ¿Necesitamos en Manta un signo emblema que sea una marca de identidad de nuestra ciudad? ¿Qué símbolo podría serlo? En la segunda década del nuevo milenio se llevaron a cabo en nuestro puerto varias actividades para promover la búsqueda de un emble...