“Hoy, cerca del centenario de la cantonización, cabe pensar si estos espacios patrimoniales necesitan, decididamente, ser intervenidos, recuperados y que puedan tener un uso para la interpretación del Manta de hoy.” Libertad Regalado Vladimir Zambrano De acuerdo a los registros de casas patrimoniales en el SIPCE ( Sistema de Información del Patrimonio Cultural Ecuatoriano ), Manta cuenta con varias edificaciones consideradas dentro de esta clasificación. Para tener un acercamiento más preciso se buscó información sobre estas casas en libros antiguos. En el libro “Manabí a la vista” , del padre Juan Ceriola , editado en 1913, se encontraron fotografías de esa Manta, que traslada a sus primeras edificaciones las actividades comerciales del momento, los productos de exportación, como: cacao, tagua, caucho, cueros, café, almidón, y una de las labores que con el pasar de los años se perdiera: la pesca de conchas de perla. La Casa Tagua en Manta, del libro Manab...
Este espacio digital está creado con el fin de promover, preservar y visibilizar archivos y documentos en relación a la ciudad de Manta. Es un espacio de recolección y divulgación de documentos, artículos, textos relacionados con la ciudad portuaria y su historia.