Nota preliminar de los autores del blog:
Este espacio está dedicado a reconstruir la historia de Manta; un trabajo que lo realizo como una retribución a este puerto maravilloso, convertido en mi otro hogar, donde desde hace 28 años habito.
Los documentos son de primera mano, muchos de ellos copias de archivos que reposan en: Archivo General de la nación-Lima; Archivo General de la Nación- Bogotá, Archivo Nacional del Ecuador, Archivo Histórico del Banco Central del Ecuador, Archivo Arzobispal de Lima, Archivo Arzobispal Cuenca, Archivo Histórico del Guayas, Archivo histórico Municipal Camilo Destruge del Municipio de Guayaquil; artículos científicos y libros de historia.
—Libertad Regalado
Cerca de cumplir los 100 años de la cantonización de nuestra ciudad, se hace necesario volver la mirada a nuestro ancestral puerto, desde las huellas que se han dejado en registros escritos sobre Manta durante la Conquista, en la Colonia, en la República y en las crónicas de las primeras décadas del siglo XX, en los albores de su cantonización.
Es necesario comprender al Manta de hoy desde las crónicas e historias de su ayer.
—Vladimir Zambrano
![]() |
Ciudad de Manta-Ecuador (Foto Revista de Manabí) |
Comentarios
Publicar un comentario