Sobre los autores:
Libertad Regalado
- Nacida en Jipijapa, Manabí, en el año 1953.
Ha publicado:
- Indigenismo e identidad en Manabí (2016). Editorial Abya Yala.
- Gigantes de la Bahía (2011). Ministerio de Cultura.
- La hebras que tejieron nuestra historia (2010). INPC.
- Manabí y su comida milenaria (2008). ESPAM MFL.
- Manabí, una historia de toquilla (2008). Banco Central del Ecuador.
- Indignados los hijos del yugo. Poesía (2005). Editorial Imaginaria.
- Evarótica. Poesía y cuento (2004). Editorial Imaginaria.
- Evarótica. Poesía (1995)
- Las palabras sumergidas. Cuentos (1993). Editorial Eskéletra
- El libro de los abuelos (1992)
- Leyendas y poesías (1985)
Varias coautorías:
- Santa Ana madre del Río Grande, con Wilmer Suárez (2019)
- El Amorfino. Manifestación de la identidad cultural del pueblo montuvio, con Raymundo Zambrano (2019). Ediciones ULEAM.
lire2653@gmail.com
Vladimir Zambrano G.
- Nacido en Manta, Manabí, en el año 1973
Gestor cultural. Estudios en lengua y literatura. Articulista en El Mercurio, Revista de Manabí y EES Noticias. Miembro del Club de lectura El Quijote. Activista social del colectivo mantense Ciudadanos Comprometidos.
Ha publicado:
- Alborada. Ensayos literarios, análisis y relatos. Blog: vladichzg.tumblr.com
- Canto al árbol solitario. Memorias de unas hojas sueltas (2014). Imprenta ULEAM.
- Compañeros de aula 1979-1991. Foto Relato (2016). Imprenta La Letra.
- La oralidad montuvia en el Quijote (2018). Tesis de licenciatura en Lengua y Literatura, UTPL.
vladichzg@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario